«Manel Fortià tiene un currículum impresionante y ecléctico. No importa el contexto, es su sonido grande y profundo lo que engancha de immediato al oyente.»
New York Jazz Record (US)
«Fortià es un compositor magistral de gran amplitud e imaginación.»
Jazziz Magazine (US)
BIO CORTA
El contrabajista catalán Manel Fortià se encuentra un momento muy prolífico. Su sentido melódico, precisión rítmica y creatividad lo han convertido en uno de los músicos más singulares y originales de la nueva generación, y le ha permitido tocar con leyendas del jazz como Dave Liebman, Chris Cheek, Eliot Zigmund, Bill McHenry, Ari Hoenig, Arturo O’Farrill, Chano Dominguez, Stephane Belmondo, Scott Hamilton, Dena Derose, Perico Sambeat… en algunos de los más prestigiosos festivales y clubes de jazz del planeta.
Entre sus últimos álbumes como líder encontramos: “Despertar” (2022, Microscopi), donde interpreta composiciones propias inspiradas en Nueva York con su nuevo trio Europeo formado por el pianista balear Marco Mezquida i el bateria francès Raphaël Pannier. Este álbum fué premiado en los Premios Enderrock como Mejor Álbum de Jazz 2022, premio Núvol La Ruta del Jazz 2022 y estuvo en la lista Revelaciones del Jazz 2022 de la prestigiosa revista Allaboutjazz. «Arrels» (2021, Microscopi), la grabación debut del nuevo proyecto de free-flamenco-jazz Libérica, junto con el multipremiado cantaor y saxofonista Antonio Lizana. Este disco fue nombrado como unos de los 10 mejores discos de jazz de 2021 según la revista Enderrock y llegó a la final del concurso 7virtual Jazz Club 2022. También encontramos su álbum a duo de contrabajo y voz «Fang i Núvols» (2020, Microscopi), con la talentosa cantante Magalí Sare, que también fue aclamado por la crítica por su originalidad y frescura. También ha aparecido en más de 50 discos como colíder y como sideman, incluidos «Estándares» (2022) con el Grammy-Awarded pianista Chano Domínguez & Antonio Lizana, «My Old Flame» (2015) a dúo con Marco Mezquida, «Tornaviaje» de Gonzalo Del Val Quartet con Raynald Colom y Romain Pilon y «Bulería Brooklyniana» (2018) con el trio Marquès/Fortià/Pannier.

BIO MEDIANA
El contrabajista catalán Manel Fortià se encuentra en un momento muy prolífico. Su sentido melódico, precisión rítmica y creatividad lo han convertido en uno de los músicos más singulares y originales de la nueva generación, con una fuerte demanda como sideman y que además lidera sus propios proyectos.
Entre sus últimos álbumes como líder encontramos: “Despertar” (2022, Microscopi), donde interpreta composiciones propias inspiradas en Nueva York con su nuevo trio Europeo formado por el pianista balear Marco Mezquida i el bateria francès Raphaël Pannier. «Arrels» (2021, Microscopi), la grabación debut del nuevo proyecto de free-flamenco-jazz Libérica, junto con el multipremiado cantaor y saxofonista Antonio Lizana. Este disco fue nombrado como unos de los 10 mejores discos de jazz de 2021 según la prestigiosa revista Enderrock. También encontramos su álbum a duo de contrabajo y voz «Fang i Núvols» (2020, Microscopi), con la talentosa cantante Magalí Sare, que también fue aclamado por la crítica por su originalidad y frescura.
A lo largo de su carrera, Manel Fortià a tocado con grandes mitos del jazz como Dave Liebman, Chris Cheek, Eliot Zigmund, Bill McHenry, Ari Hoenig, Arturo O’Farrill, Chano Dominguez, Stephane Belmondo, Scott Hamilton, Dena Derose y Raynald Colom, entre muchos otros, en algunos de los mas prestigiosos festivales internacionales como Vitoria Jazz Festival (España), Jazzaldia San Sebastián (España), Antibes Jazz Festival (France), SudTirol Jazz Festival (Italia), NYC Mediterranean Jazz Festival (EE.UU.), Jazz in Sardegna (Italia), Breda Jazz Festival (Holanda), PortaJazz Festival (Portugal) y Voll-Damm Barcelona y Jazz Festival (España) así como en míticos clubs de jazz como el Blue Note (Nueva York), Jazz Gallery (Nueva York), Bimhuis (Amsterdam), Unterfahrt (Munich), Opus Jazz (Budapest), Pizza Express (Londres), An Die Musik (Baltimore), Hot Five (Oporto) y Café Central (Madrid).
También ha aparecido en más de 50 discos como colíder y como sideman, incluidos «Estándares» (2022) con el Grammy-Awarded pianista Chano Domínguez & Antonio Lizana, «My Old Flame» (2015) a dúo con Marco Mezquida, «Tornaviaje» de Gonzalo Del Val Quartet con Raynald Colom y Romain Pilon y «Bulería Brooklyniana» (2018) con el trio Marquès/Fortià/Pannier.
Manel Fortià ha sido reconocido con múltiples premios como el Enderrock a Mejor Disco de Jazz 2022, Premio Núvol «La Ruta del Jazz 2022», el “Jazzer 2020” del Jazzing Festival de Barcelona. También ha sido finalista en “Terra i Cultura 2019” con Magalí Sare, y tres veces finalista en el Concurso de Jazz de Castelló (2012-2014). Ganó el Concurso de Jazz Fusión (2013) con Tak! Además, compagina una carrera interpretativa con su labor docente en el Grado Superior de la prestigiosa ESEM – Taller de Músics de Barcelona y en el Departamento de Jazz del Conservatorio de Girona.
También ha estado involucrado en proyectos de música y justicia social en los EE.UU., como el Freedom First (Justice for Keith Lamar), que lucha por los derechos humanos y la igualdad, liderado por el pianista y activista Albert Marquès y que también incluye otros músicos de la talla de Arturo O’Farrill, Salim Washington, Caroline Davis, entre otros.
fotos: Joan Abella